Background
En el marco de la Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible a realizarse de manera presencial en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, del 15 al 18 de abril de 2024, la CEPAL junto con el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES) organizan este evento para discutir y reflexionar sobre la oportunidad que presenta la elaboración de exámenes locales voluntarios para acelerar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible con ocasión del lanzamiento de la publicación Territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe: Guía para la elaboración de exámenes locales voluntarios a nivel subnacional.
A solo seis años del plazo establecido para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, su logro requiere un nivel de acción colectiva sin precedentes. Para ello es necesario reforzar el compromiso de todos los actores relevantes para encontrar soluciones duraderas. Aunque los ODS son globales, su consecución dependerá de nuestra capacidad para hacerlos realidad al nivel local, territorial y subnacional, incluyendo pueblos, ciudades y regiones.