Spain
MINISTERIO
DE AGRICUL TURAY PESCA,
ALIMENTACl6N Y MEDIO AMBIENTE
SECRETARIA GENERAL DE PESCA
DIRECCION GENERAL DE RECURSOS
PESQUEROS Y ACULCUL TURA
PROPUESTA INTERVENCION SGP DIALOGO INTERACTIVO
NUMERO 4 SOBRE "PESQUER(AS SOSTENIBLES"
CONFERENCIA N. YORK. 4-8 JUNIO DE 2017
Excelencias,
El Objetivo de Desarrollo Sostenible 14, que nos reune esta
semana en N ueva York, concentra las metas de la
comunidad internacional en el ambito marina y pesquero.
Como sucede con la totalidad de la Agenda 2030, no
pueden analizarse de una manera aislada, sino que estan
intimamente ligado a otros objetivos como los ODS 1 y 2
sabre lucha contra la pobreza y el hambre o el ODS 17
sabre las alianzas necesarias para la consecuci6n de estos
objetivos.
Para asegurar su exitosa consecuci6n, nuestro objetivo
para los pr6ximos anos debe ser que el sector pesquero
sea cada vez mas sostenible y competitive, mas generador
de riqueza y de empleo, consolidando un futuro de
crecimiento y estabilidad. Para ello, un pilar basico es
disponer del mejor conocimiento cientifico posible, siendo
ademas fundamental que este tenga un "enfoque
multidisciplinar".
1
En ese sentido, debemos esforzarnos en conocer las
principales efectos del cambio global y su repercusi6n en
las pesquerias. Es importante avanzar en el desarrollo de
modelos de nicho ecol6gico de las stocks y su
extrapolaci6n bajo distintos escenarios de posible cambio
global. Estos estudios permitiran proyecciones para
establecer la magnitud del impacto en las pesquerias y
definir posibles estrategias de adaptaci6n o la toma de
decisiones en materia de gesti6n, en la que cabe destacar
el papel relevante y prioritario de las Organizaciones
Regionales de Pesca (ORPs)
En este sentido, Espana tiene ya una s61ida experiencia en
el marco de gesti6n de las Reservas Marinas de lnteres
Pesquero. Estos espacios son una herramienta para la
conservaci6n de la biodiversidad y la gesti6n pesquera a
nivel local y regional y tampoco escapan a todo tipo de
impactos de cambio global; y par ello, se han convertido en
laboratories privilegiados para estudiar y seguir a largo
plaza la respuesta de las especies y comunidades
biol6gicas a esta nueva amenaza.
2
No me gustaria dejar de lado, en esta intervenci6n, la
acuicultura, ya que en un future no muy lejano los
productos de la acuicultura van a ser una de las principales
fuentes de alimento para la poblaci6n, mas si tenemos en
cuenta que en el ultimo siglo hemes asistido, a un
crecimiento exponencial de la poblaci6n mundial, con la
consiguiente necesidad de dar respuesta a una creciente
demanda de alimentos.
Evidentemente no solo debemos centrar nuestras
actuaciones en la sostenibilidad de los recurses, sino que
debemos tener un enfoque integral de todos los aspectos
que pueden ayudar al mantenimiento de las actividades
econ6micas vinculadas a la pesca y la acuicultura,
fomentando la competitividad y viabilidad de las empresas,
impulsando su crecimiento y rentabilidad para asi crear
empleo, con unas condiciones de trabajo dignas,
manteniendo siempre coma premisa la sostenibilidad
medioambiental. En este ambito, el refuerzo del papel de
las comunidades pesqueras en la gobernanza y en la
promoci6n del desarrollo econ6mico y social de sus
3
territories, debe ser uno de los objetivos que debemos
marcarnos como prioritarios.
Dentro del marco que acabo de desarrollar, quiero finalizar
mi intervenci6n insistiendo en la importancia de seguir
nuestra lucha contra la pesa IUU. Debemos erradicar esta
lacra de nuestros mares y oceanos que tanto perjudica al
estado de los recurses de una manera directa, asi como a
la propia rentabilidad econ6mica del resto de empresas que
si cumplen con las normas establecidas.
Sin duda, eventos como este, permiten un enriquecedor
intercambio de puntos de vista y experiencias, que nos
ayudaran a continuar en el empefio de apostar par la
sostenibilidad a largo plazo del mar, sus recurses y las
actividades humanas que en el y con ellos pueden
desarrollarse. Sirva por tanto este foro como base para un
compromise claro de avance para conseguir las objetivos
mencionados; conceder al mar la importancia que tiene, y
dar visibilidad a un recurse tan unico como esencial.
4
DE AGRICUL TURAY PESCA,
ALIMENTACl6N Y MEDIO AMBIENTE
SECRETARIA GENERAL DE PESCA
DIRECCION GENERAL DE RECURSOS
PESQUEROS Y ACULCUL TURA
PROPUESTA INTERVENCION SGP DIALOGO INTERACTIVO
NUMERO 4 SOBRE "PESQUER(AS SOSTENIBLES"
CONFERENCIA N. YORK. 4-8 JUNIO DE 2017
Excelencias,
El Objetivo de Desarrollo Sostenible 14, que nos reune esta
semana en N ueva York, concentra las metas de la
comunidad internacional en el ambito marina y pesquero.
Como sucede con la totalidad de la Agenda 2030, no
pueden analizarse de una manera aislada, sino que estan
intimamente ligado a otros objetivos como los ODS 1 y 2
sabre lucha contra la pobreza y el hambre o el ODS 17
sabre las alianzas necesarias para la consecuci6n de estos
objetivos.
Para asegurar su exitosa consecuci6n, nuestro objetivo
para los pr6ximos anos debe ser que el sector pesquero
sea cada vez mas sostenible y competitive, mas generador
de riqueza y de empleo, consolidando un futuro de
crecimiento y estabilidad. Para ello, un pilar basico es
disponer del mejor conocimiento cientifico posible, siendo
ademas fundamental que este tenga un "enfoque
multidisciplinar".
1
En ese sentido, debemos esforzarnos en conocer las
principales efectos del cambio global y su repercusi6n en
las pesquerias. Es importante avanzar en el desarrollo de
modelos de nicho ecol6gico de las stocks y su
extrapolaci6n bajo distintos escenarios de posible cambio
global. Estos estudios permitiran proyecciones para
establecer la magnitud del impacto en las pesquerias y
definir posibles estrategias de adaptaci6n o la toma de
decisiones en materia de gesti6n, en la que cabe destacar
el papel relevante y prioritario de las Organizaciones
Regionales de Pesca (ORPs)
En este sentido, Espana tiene ya una s61ida experiencia en
el marco de gesti6n de las Reservas Marinas de lnteres
Pesquero. Estos espacios son una herramienta para la
conservaci6n de la biodiversidad y la gesti6n pesquera a
nivel local y regional y tampoco escapan a todo tipo de
impactos de cambio global; y par ello, se han convertido en
laboratories privilegiados para estudiar y seguir a largo
plaza la respuesta de las especies y comunidades
biol6gicas a esta nueva amenaza.
2
No me gustaria dejar de lado, en esta intervenci6n, la
acuicultura, ya que en un future no muy lejano los
productos de la acuicultura van a ser una de las principales
fuentes de alimento para la poblaci6n, mas si tenemos en
cuenta que en el ultimo siglo hemes asistido, a un
crecimiento exponencial de la poblaci6n mundial, con la
consiguiente necesidad de dar respuesta a una creciente
demanda de alimentos.
Evidentemente no solo debemos centrar nuestras
actuaciones en la sostenibilidad de los recurses, sino que
debemos tener un enfoque integral de todos los aspectos
que pueden ayudar al mantenimiento de las actividades
econ6micas vinculadas a la pesca y la acuicultura,
fomentando la competitividad y viabilidad de las empresas,
impulsando su crecimiento y rentabilidad para asi crear
empleo, con unas condiciones de trabajo dignas,
manteniendo siempre coma premisa la sostenibilidad
medioambiental. En este ambito, el refuerzo del papel de
las comunidades pesqueras en la gobernanza y en la
promoci6n del desarrollo econ6mico y social de sus
3
territories, debe ser uno de los objetivos que debemos
marcarnos como prioritarios.
Dentro del marco que acabo de desarrollar, quiero finalizar
mi intervenci6n insistiendo en la importancia de seguir
nuestra lucha contra la pesa IUU. Debemos erradicar esta
lacra de nuestros mares y oceanos que tanto perjudica al
estado de los recurses de una manera directa, asi como a
la propia rentabilidad econ6mica del resto de empresas que
si cumplen con las normas establecidas.
Sin duda, eventos como este, permiten un enriquecedor
intercambio de puntos de vista y experiencias, que nos
ayudaran a continuar en el empefio de apostar par la
sostenibilidad a largo plazo del mar, sus recurses y las
actividades humanas que en el y con ellos pueden
desarrollarse. Sirva por tanto este foro como base para un
compromise claro de avance para conseguir las objetivos
mencionados; conceder al mar la importancia que tiene, y
dar visibilidad a un recurse tan unico como esencial.
4
Stakeholders