Royalty Minero
Ministerio de Hacienda
(
Government
)
#SDGAction53667
Description
Royalty a la minería: recursos para las regiones para avanzar en justicia territorial. La inyección de recursos a las regiones gracias al royalty a la gran minería es un camino hacia el desarrollo que permite avanzar hacia la descentralización fiscal del país y en justicia territorial. La iniciativa del royalty minero modifica los impuestos que pagan las grandes empresas del sector y establece la distribución de recursos a gobiernos regionales y municipios de todo el país. Con la nueva ley, los recursos que genera la gran minería retornarán de manera importante a las localidades de origen, retribuyendo a las 32 comunas que cuentan con actividad minera en sus territorios. De esta manera, el royalty minero permitirá que el desarrollo llegue a todos los rincones de Chile, pues se distribuirán 390 mil millones de pesos al 89% de las comunas más necesitadas del país, un importante avance en los compromisos del Gobierno y en justicia territorial. Recaudar recursos provenientes de este nuevo esquema tributario, el cual está enfocado en las mayores empresas del sector minero y que son aquellos explotadores mineros cuyas ventas provienen en más de un 50% del cobre, y con una producción mayor a 50.000 toneladas métricas de cobre fino (TMCF) al año.
A partir de 2024, se comenzarán a recaudar recursos provenientes de este nuevo esquema tributario, el cual está enfocado en las mayores empresas del sector minero y que son aquellos explotadores mineros cuyas ventas provienen en más de un 50% del cobre, y con una producción mayor a 50.000 toneladas métricas de cobre fino (TMCF) al año. De esta recaudación, unos US$ 450 millones serán distribuidos para impulsar el desarrollo de las regiones y comunas del país a través de 3 fondos: Fondo regional para la productividad y el desarrollo El “Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo” está dirigido a todos los gobiernos regionales, con el objetivo de financiar planes y programas que fomenten proyectos de inversión de desarrollo regional, y promuevan la inversión científica y tecnológica. El aporte fiscal para este fondo será de 225 millones de dólares anuales. Fondo para la equidad territorial El segundo fondo considera una inversión de 170 millones de dólares para apoyar la equidad territorial con el fin de beneficiar a las comunas más vulnerables y que presentan una mayor dependencia al Fondo Común Municipal (FCM). En total, 302 municipios recibirán recursos por esta vía. Fondo Comunas Mineras El Fondo Comunas Mineras considera US$ 55 millones para aquellos municipios que mantengan dentro de sus territorios faenas relacionadas directamente con la actividad minera, como yacimientos, fundiciones y refinerías, relaves, puertos, entre otros, lo que fue precisado vía indicación. En total son 32 comunas beneficiadas de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins.
Ministerio de Hacienda, comunas de todo el país (a través de la contribución al Fondo Común Municipal (FCM) y particularmente las 32 comunas beneficiadas de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins.
SDGS & Targets
Goal 9
Build resilient infrastructure, promote inclusive and sustainable industrialization and foster innovation
![Goal 9](/sites/default/files/goals/E_SDG_Icons-09.jpg)
9.1
9.1.1
Proportion of the rural population who live within 2 km of an all-season road
9.1.2
Passenger and freight volumes, by mode of transport
9.2
Promote inclusive and sustainable industrialization and, by 2030, significantly raise industry’s share of employment and gross domestic product, in line with national circumstances, and double its share in least developed countries
9.2.1
Manufacturing value added as a proportion of GDP and per capita
9.2.2
Manufacturing employment as a proportion of total employment
9.3
9.3.1
Proportion of small-scale industries in total industry value added
9.3.2
Proportion of small-scale industries with a loan or line of credit
9.4
By 2030, upgrade infrastructure and retrofit industries to make them sustainable, with increased resource-use efficiency and greater adoption of clean and environmentally sound technologies and industrial processes, with all countries taking action in accordance with their respective capabilities
9.4.1
CO2 emission per unit of value added
9.5
9.5.1
Research and development expenditure as a proportion of GDP
9.5.2
Researchers (in full-time equivalent) per million inhabitants
9.a
9.a.1
Total official international support (official development assistance plus other official flows) to infrastructure
9.b
9.b.1
Proportion of medium and high-tech industry value added in total value added
9.c
Significantly increase access to information and communications technology and strive to provide universal and affordable access to the Internet in least developed countries by 2020
9.c.1
Proportion of population covered by a mobile network, by technology
SDG 14 targets covered
Name | Description |
---|
Deliverables & Timeline
Resources mobilized
Partnership Progress
Feedback
Action Network
![Summit](/sites/default/files/2023-08/sdgsummitlogo_adobe_express_2.png)
Type of initiative
Timeline
Entity
SDGs
Geographical coverage
Other beneficiaries
Regiones y comunas de Chile
Website/More information
Countries
![Chile Chile](/sites/default/files/stakeholders/flagbig6_12.jpg)
Contact Information
Andrés Borlone , Segundo Secretario