Uruguay
UR ¥
INTERVENCION DEL
Embajadora Cristina Carri6n
Representante Permanente Alterna del Uruguay
ante las Naciones Unidas
ASAMBLEA GENERAL
"La Conferencia de alto nivel de las Naciones Unidas para
Apoyar la Consecuci6n del Objetivo de Desarrollo
Sostenible 14: Conservar y Utilizar Sosteniblemente los
Ocÿanos, los Mares !I los Recursos Marinos para el
Desarrollo Sostenible"
NUEVA YORK, 8 DE JUNIO DE 20 ! 7
(Cotejar con texto leido)
Misi6n Permanente det Uruguay ante las Naciones Unidas
866 UN Plaza * Suite 322 * Nueva Yod< NY I0()ÿ7
Iek (212) 752 8240 * Fax: (2ÿ2) 593 0935 * uruguay@.q!ÿ.mt
EXCELENCIAS
DISTINGUIDOS REPRESENTANTES
DAMAS Y CABALLEROS
URUGUAY FELICITA A LA REPUBLICA DE FIDJI Y AL REINO DE
SUECIA POR SU NOMBRAMIENTO COMO PRESIDENTES DE LA
CONFERENCIA. Y COMPROMETE LA MAYOR COLABORACION PARA
ALCANZAR EL OBJETIVO QUE NOS REUNE.
SElqORES CO-PRESIDENTES.
ES IMPORTANTE QUE ESTEMOS AQUI REUNIDOS PARA TOMAR EL
DESAFIO DE AVANZAR EN ESTE TEMA; PARA ENFRENTAR CON
DECISION LOS DESAFIOS QUE TENEMOS POR DELANTE-.
DESDE QUE SE APROBO EN EL AlqO 9015 LA AGENDA 2030 SOBRE
DESARROLLO SOSTENIBLE, LOS OCtÿANOS COMENZARON A OCUPAR
UN LUGAR M_/iÿS DESTACADO EN LA AGENDA DE LAS NACIONES
UNIDAS.
LOS FENOMENOS CLIMATICOS DEVASTADORES, QUE SE HAN
VENIDO SUCEDIENDO Y QUE TODOS HEMOS PADECIDO, HAN
INCREMENTADO LA CONCIENCIA DE LA NECESIDAD DE TOMAR
AcCION. NO PODEMOS ESPERAR MAS, EL TIEMPO SE AGOT0 NO
SOLO PARA FUTURAS GENERACIONES, SINO PARA NOSOTROS
MISMOS.
ES CRUCIAL COMENZAR A TRABAJAR CON RESPONSABILIDAD EN LA
CONSERVACION Y LA SUSTENTABILIDAD DE LOS OCÿkNOS, MARES
Y RECURSOS MARINOS, PARA ALCANZAR UN REAL DESARROLLO
SOSTENIBLE.
ESTE OBJETIVO, IMPLICA UN TRABAJO CONSTANTE Y
PERMANENTE, Y LA NECESIDAD DE INCREMENTAR LA
COOPERACION, TANTO EN LOS NIVELES SUR-SUR COMO
TRANSVERSAL. ES UNA TAREA DE CONJUNTO, NO PODEMOS YA
HABLAR DE LOS ESTADOS Y SU COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL, ES
NECESARIO ASUMIR QUE ESTA BATALLA LA DEBEMOS LIBRAR
ENTRE TODOS Y, PARA ELLO, REITERAMOS, LA COOPERACION
RESULTA ESENCIAL.
ES NECESARIO ENFOCARNOS EN LA RELACION DE LOS OCÿMNOS
CON LA ATMOSFERA, CON EL CAMBIO CLIMATICO Y SU EFECTO,
EN EL USO RESPONSABLE DE LOS OCÿkNOS, FUENTE DE VIDA Y
RIQUEZA, SUS RECURSOS VIVOS COMO SU BIODIVERSIDAD, SU
UTILIZACION PARA LA SALUD HUMANA Y LA GENtÿTICA, ENTRE
OTROS.
LOS OCtÿANOS SON PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE LA
HUMANIDAD, Y POR ELLO REQUIERE DE UN COMPROMISO DE
TODOS, DE UN TRABAJO MANCOMUNADO, UNA TOMA DE
2 Iÿ
CONCIENCIA Y, EN CONSECUENCIA,
RESPECTO DE NUESTRAS ACCIONES.
UN CAMBIO DE ACTITUD
LOS OCÿMNOS SON ELEMENTOS DEL EQUILIBRIO AMBIENTAL. LA
ATMOSFERA Y ESTOS SE RETROALIMENTAN, FORMANDO UN CICLO
QUE DEBE PROTEGERSE Y CUIDARSE.
ES CRUCIAL TOMAR CONCIENCIA DEL DAIÿO QUE TANTO EL
p PLASTICO, COMO LOS DESECHOS INDUSTRIALES, LOS RESIDUOS DE
EMBARCACIONES Y OTROS ELEMENTOS PROVOCAN Y SU EFECTO
SOBRE LA ESPECIE HUMANA, SOBRE NUESTRA SUPERVIVENCIA.
HAY QUE ASUMIR, EL COMPROMISO DE EDUCAR EN EL RESPETO AL
MEDIO AMBIENTE, Y PROHIBIR EFECTIVAMENTE LA ELIMINACION
DE MATERIALES TOXICOS EN LOS OCIÿANOS, QUE ENVENENAN EL
AGUA.
SE HACE NECESARIO IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS PARA QUE LOS
OCIÿANOS CONTIN!£IEN SIENDO SUSTENTO DE VIDA , Y REGULAR
LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN SUS AGUAS, ASI COMO
ASEGURAR LA PROTECCION DE LOS RECURSOS PESQUEROS ENTRE
OTROS, TANTO LA CONSERVACION DE ESPECIES, COMO LA
DIVERSIDAD BIOLOGICA.
ES PRECISO QUE EN LA PROTECCION DE ESTOS
ASUMA LA NECESIDAD DE UNA EXPLOTACION
RECURSOS SE
RESPONSABLE,
ELIMINANDO TODO TIPO DE SUBSIDIOS A LA PESCA COMO FORMA
DE EVITAR LA SOBRECAPACIDAD Y SOBRE PESCA , AS[ COMO
PROHIBIR LA PESCA ILEGAL.
UN ALTO PORCENTAJE DE LOS
AFECTADO POR ESTOS ABUSOS Y
UNA OBLIGACION DE TODOS,
INDIVIDUALES,
OCFÿANOS DEL MUNDO SE VE
PRACTICAS, Y POR LO TANTO ES
MAS ALLA DE INTERESES
TRABAJAR POR EL BIEN DE LA HUMANIDAD.
A TODO ELLO SE AGREGA LA NECESIDAD DE COMPARTIR LOS
AVANCES CIENT[FICOS Y TECNOLOGICOS, FAVORECIENDO LA
TRANSFERENCIA DE INFORMACION Y TECNOLOG[A, PERMITIENDO
DE ESTE MODO QUE LOS PARSES MENOS DESARROLLADOS TENGAN
ACCESO A ESTOS AVANCES Y PUEDAN BENEFICIARSE DE SU
UTILIZACION.
EN ESTA TAREA TAMBItÿN RESULTA FUNDAMENTAL EL APORTE
QUE PUEDEN REALIZAR EL SECTOR PRIVADO Y LAS
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, COMO SOCIOS
ACTIVOS Y ESENCIALES EN LA IMPLEMENTACION TANTO A NIVEL
NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA META 14.
ESTE OBJETIVO DEBE CONSEGUIRSE EN EL MARCO DE LA
CONVENCION DE NACIONES UNIDAS SOBRE EL DERECHO DEL MAR,
COMPENDIO NORMATIVO OBLIGATORIO, DE CARACTER GENERAL Y
UNIVERSAL, QUE REUNIFICO EN UN TEXTO LA COSTUMBRE
INTERNACIONAL.
4
SEIÿORES CO PRESIDENTES
TENEMOS MUCHO TRABAJO POR DELANTE Y EL COMPROMISO DE
REALIZARLO ENTRE TODOS. ES IMPERIOSO QUE NOS UNAMOS EN
ESTA LUCHA, Y QUE EL ESFUERZO DE TODOS NOS PERMITA SEGUIR
VIVIENDO Y DISFRUTANDO LO QUE LA MADRE NATURALEZA NOS
HA REGALADO.
URUGUAY SE SUMA AL LLAMADO A LA COMUNIDAD
INTERNACIONAL, A EMPRENDER CON DECISION ESTA TAREA DE
CUIDAR NUESTROS OCÿa2qOS, PARA APORTAR A NUESTRAS VIDAS Y
A LA DE LAS GENERACIONES QUE NOS SUCEDER_Aÿ.
MUCHAS GRACIAS.
INTERVENCION DEL
Embajadora Cristina Carri6n
Representante Permanente Alterna del Uruguay
ante las Naciones Unidas
ASAMBLEA GENERAL
"La Conferencia de alto nivel de las Naciones Unidas para
Apoyar la Consecuci6n del Objetivo de Desarrollo
Sostenible 14: Conservar y Utilizar Sosteniblemente los
Ocÿanos, los Mares !I los Recursos Marinos para el
Desarrollo Sostenible"
NUEVA YORK, 8 DE JUNIO DE 20 ! 7
(Cotejar con texto leido)
Misi6n Permanente det Uruguay ante las Naciones Unidas
866 UN Plaza * Suite 322 * Nueva Yod< NY I0()ÿ7
Iek (212) 752 8240 * Fax: (2ÿ2) 593 0935 * uruguay@.q!ÿ.mt
EXCELENCIAS
DISTINGUIDOS REPRESENTANTES
DAMAS Y CABALLEROS
URUGUAY FELICITA A LA REPUBLICA DE FIDJI Y AL REINO DE
SUECIA POR SU NOMBRAMIENTO COMO PRESIDENTES DE LA
CONFERENCIA. Y COMPROMETE LA MAYOR COLABORACION PARA
ALCANZAR EL OBJETIVO QUE NOS REUNE.
SElqORES CO-PRESIDENTES.
ES IMPORTANTE QUE ESTEMOS AQUI REUNIDOS PARA TOMAR EL
DESAFIO DE AVANZAR EN ESTE TEMA; PARA ENFRENTAR CON
DECISION LOS DESAFIOS QUE TENEMOS POR DELANTE-.
DESDE QUE SE APROBO EN EL AlqO 9015 LA AGENDA 2030 SOBRE
DESARROLLO SOSTENIBLE, LOS OCtÿANOS COMENZARON A OCUPAR
UN LUGAR M_/iÿS DESTACADO EN LA AGENDA DE LAS NACIONES
UNIDAS.
LOS FENOMENOS CLIMATICOS DEVASTADORES, QUE SE HAN
VENIDO SUCEDIENDO Y QUE TODOS HEMOS PADECIDO, HAN
INCREMENTADO LA CONCIENCIA DE LA NECESIDAD DE TOMAR
AcCION. NO PODEMOS ESPERAR MAS, EL TIEMPO SE AGOT0 NO
SOLO PARA FUTURAS GENERACIONES, SINO PARA NOSOTROS
MISMOS.
ES CRUCIAL COMENZAR A TRABAJAR CON RESPONSABILIDAD EN LA
CONSERVACION Y LA SUSTENTABILIDAD DE LOS OCÿkNOS, MARES
Y RECURSOS MARINOS, PARA ALCANZAR UN REAL DESARROLLO
SOSTENIBLE.
ESTE OBJETIVO, IMPLICA UN TRABAJO CONSTANTE Y
PERMANENTE, Y LA NECESIDAD DE INCREMENTAR LA
COOPERACION, TANTO EN LOS NIVELES SUR-SUR COMO
TRANSVERSAL. ES UNA TAREA DE CONJUNTO, NO PODEMOS YA
HABLAR DE LOS ESTADOS Y SU COMPORTAMIENTO INDIVIDUAL, ES
NECESARIO ASUMIR QUE ESTA BATALLA LA DEBEMOS LIBRAR
ENTRE TODOS Y, PARA ELLO, REITERAMOS, LA COOPERACION
RESULTA ESENCIAL.
ES NECESARIO ENFOCARNOS EN LA RELACION DE LOS OCÿMNOS
CON LA ATMOSFERA, CON EL CAMBIO CLIMATICO Y SU EFECTO,
EN EL USO RESPONSABLE DE LOS OCÿkNOS, FUENTE DE VIDA Y
RIQUEZA, SUS RECURSOS VIVOS COMO SU BIODIVERSIDAD, SU
UTILIZACION PARA LA SALUD HUMANA Y LA GENtÿTICA, ENTRE
OTROS.
LOS OCtÿANOS SON PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE LA
HUMANIDAD, Y POR ELLO REQUIERE DE UN COMPROMISO DE
TODOS, DE UN TRABAJO MANCOMUNADO, UNA TOMA DE
2 Iÿ
CONCIENCIA Y, EN CONSECUENCIA,
RESPECTO DE NUESTRAS ACCIONES.
UN CAMBIO DE ACTITUD
LOS OCÿMNOS SON ELEMENTOS DEL EQUILIBRIO AMBIENTAL. LA
ATMOSFERA Y ESTOS SE RETROALIMENTAN, FORMANDO UN CICLO
QUE DEBE PROTEGERSE Y CUIDARSE.
ES CRUCIAL TOMAR CONCIENCIA DEL DAIÿO QUE TANTO EL
p PLASTICO, COMO LOS DESECHOS INDUSTRIALES, LOS RESIDUOS DE
EMBARCACIONES Y OTROS ELEMENTOS PROVOCAN Y SU EFECTO
SOBRE LA ESPECIE HUMANA, SOBRE NUESTRA SUPERVIVENCIA.
HAY QUE ASUMIR, EL COMPROMISO DE EDUCAR EN EL RESPETO AL
MEDIO AMBIENTE, Y PROHIBIR EFECTIVAMENTE LA ELIMINACION
DE MATERIALES TOXICOS EN LOS OCIÿANOS, QUE ENVENENAN EL
AGUA.
SE HACE NECESARIO IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS PARA QUE LOS
OCIÿANOS CONTIN!£IEN SIENDO SUSTENTO DE VIDA , Y REGULAR
LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN SUS AGUAS, ASI COMO
ASEGURAR LA PROTECCION DE LOS RECURSOS PESQUEROS ENTRE
OTROS, TANTO LA CONSERVACION DE ESPECIES, COMO LA
DIVERSIDAD BIOLOGICA.
ES PRECISO QUE EN LA PROTECCION DE ESTOS
ASUMA LA NECESIDAD DE UNA EXPLOTACION
RECURSOS SE
RESPONSABLE,
ELIMINANDO TODO TIPO DE SUBSIDIOS A LA PESCA COMO FORMA
DE EVITAR LA SOBRECAPACIDAD Y SOBRE PESCA , AS[ COMO
PROHIBIR LA PESCA ILEGAL.
UN ALTO PORCENTAJE DE LOS
AFECTADO POR ESTOS ABUSOS Y
UNA OBLIGACION DE TODOS,
INDIVIDUALES,
OCFÿANOS DEL MUNDO SE VE
PRACTICAS, Y POR LO TANTO ES
MAS ALLA DE INTERESES
TRABAJAR POR EL BIEN DE LA HUMANIDAD.
A TODO ELLO SE AGREGA LA NECESIDAD DE COMPARTIR LOS
AVANCES CIENT[FICOS Y TECNOLOGICOS, FAVORECIENDO LA
TRANSFERENCIA DE INFORMACION Y TECNOLOG[A, PERMITIENDO
DE ESTE MODO QUE LOS PARSES MENOS DESARROLLADOS TENGAN
ACCESO A ESTOS AVANCES Y PUEDAN BENEFICIARSE DE SU
UTILIZACION.
EN ESTA TAREA TAMBItÿN RESULTA FUNDAMENTAL EL APORTE
QUE PUEDEN REALIZAR EL SECTOR PRIVADO Y LAS
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, COMO SOCIOS
ACTIVOS Y ESENCIALES EN LA IMPLEMENTACION TANTO A NIVEL
NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA META 14.
ESTE OBJETIVO DEBE CONSEGUIRSE EN EL MARCO DE LA
CONVENCION DE NACIONES UNIDAS SOBRE EL DERECHO DEL MAR,
COMPENDIO NORMATIVO OBLIGATORIO, DE CARACTER GENERAL Y
UNIVERSAL, QUE REUNIFICO EN UN TEXTO LA COSTUMBRE
INTERNACIONAL.
4
SEIÿORES CO PRESIDENTES
TENEMOS MUCHO TRABAJO POR DELANTE Y EL COMPROMISO DE
REALIZARLO ENTRE TODOS. ES IMPERIOSO QUE NOS UNAMOS EN
ESTA LUCHA, Y QUE EL ESFUERZO DE TODOS NOS PERMITA SEGUIR
VIVIENDO Y DISFRUTANDO LO QUE LA MADRE NATURALEZA NOS
HA REGALADO.
URUGUAY SE SUMA AL LLAMADO A LA COMUNIDAD
INTERNACIONAL, A EMPRENDER CON DECISION ESTA TAREA DE
CUIDAR NUESTROS OCÿa2qOS, PARA APORTAR A NUESTRAS VIDAS Y
A LA DE LAS GENERACIONES QUE NOS SUCEDER_Aÿ.
MUCHAS GRACIAS.
Stakeholders