Mexico
Intervencion de la Delegacion de Mexico .
Reunion Preparatoria Intergubernamental de la Comision sobre el Desarrollo
Sostenible.
Nueva York,$de marzo de 2005 .
Sr. Presidente,
En relaci6n con su primera pregunta, sobre las politicas que pudieran apoyar una
participaci6n mas equitativa de las mujeres en el ambito del agua, saneamiento y
asentamientos humanos, quisiera destacar algunas medidas que Mexico considera
importantes para promover el reconocimiento de la igualdad de derechos y
oportunidades entre mujeres y hombres como condici6n previa necesaria para el
desarrollo sostenible .
La delegacion de Mexico considera importante promover la adopci6n de medidas
legislativas orientadas a garantizar la plena igualdad juridica entre el hombre y la mujer .
En este marco, podemos mencionar que nuestra Ley General de Equilibrio Ecol6gico y
Protecci6n al Ambiente senala que las mujeres cumplen una importante funci6n en la
protecci6n, preservaci6n y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y el
desarrollo y que su ' completa participaci6n es necesaria para lograr el desarrollo
sostenible.
Asimismo, consideramos importante que en los Planes Naciones de Desarrollo se
incorporen a grupos de interes especificos en la formulaci6n de politicas publicas que
promuevan la sostenibilidad, partiendo de un esquema de equidad de genero .
Mexico reconoce que para lograr la igualdad de oportunidades para ambos sexos es
necesario incluir la perspectiva de genero en las politicas publicas ambientales,
econ6micas y de lucha contra la pobreza.
A continuaci6n me permito mencionar algunas acciones que recomendamos llevar a
cabo, con base en lo que se ha aplicado en Mexico :
? Capacitaci6n, sensibilizaci6n y difusi6n para que la igualdad de genero se incluya
en todos los aspectos y areas institucionales de la politica ambiental, y que la
equidad se refleje de . manera precisa en todos los programas y proyectos
ambientales .
? Alianzas sociales e interinstitucionales, convenios de colaboraci6n e intercambio
de experiencias y conocimiento, para facilitar el desarrollo de proyectos y
procesos que deriven en acciones conjuntas de desarrollo sostenible y equidad de
genero .
? Consolidar los mecanismos de participaci6n ciudadana -y en particular de las
mujeres como agentes de cambio y desarrollo - en procesos de toma de
decisiones y en programas relacionados con el medio ambiente y los recursos
naturales y el desarrollo de los asentamientos humanos .
Adoptar programas con perspectiva de genero que respondan a los requerimitntos
de las poblaciones objetivo, en particular programas integrales de apoyo a las
mujeres para que logren un desarrollo y crecimiento econ6mico en armonia con el
medio ambiente .
Gracias Sr. Presidente.
Reunion Preparatoria Intergubernamental de la Comision sobre el Desarrollo
Sostenible.
Nueva York,$de marzo de 2005 .
Sr. Presidente,
En relaci6n con su primera pregunta, sobre las politicas que pudieran apoyar una
participaci6n mas equitativa de las mujeres en el ambito del agua, saneamiento y
asentamientos humanos, quisiera destacar algunas medidas que Mexico considera
importantes para promover el reconocimiento de la igualdad de derechos y
oportunidades entre mujeres y hombres como condici6n previa necesaria para el
desarrollo sostenible .
La delegacion de Mexico considera importante promover la adopci6n de medidas
legislativas orientadas a garantizar la plena igualdad juridica entre el hombre y la mujer .
En este marco, podemos mencionar que nuestra Ley General de Equilibrio Ecol6gico y
Protecci6n al Ambiente senala que las mujeres cumplen una importante funci6n en la
protecci6n, preservaci6n y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y el
desarrollo y que su ' completa participaci6n es necesaria para lograr el desarrollo
sostenible.
Asimismo, consideramos importante que en los Planes Naciones de Desarrollo se
incorporen a grupos de interes especificos en la formulaci6n de politicas publicas que
promuevan la sostenibilidad, partiendo de un esquema de equidad de genero .
Mexico reconoce que para lograr la igualdad de oportunidades para ambos sexos es
necesario incluir la perspectiva de genero en las politicas publicas ambientales,
econ6micas y de lucha contra la pobreza.
A continuaci6n me permito mencionar algunas acciones que recomendamos llevar a
cabo, con base en lo que se ha aplicado en Mexico :
? Capacitaci6n, sensibilizaci6n y difusi6n para que la igualdad de genero se incluya
en todos los aspectos y areas institucionales de la politica ambiental, y que la
equidad se refleje de . manera precisa en todos los programas y proyectos
ambientales .
? Alianzas sociales e interinstitucionales, convenios de colaboraci6n e intercambio
de experiencias y conocimiento, para facilitar el desarrollo de proyectos y
procesos que deriven en acciones conjuntas de desarrollo sostenible y equidad de
genero .
? Consolidar los mecanismos de participaci6n ciudadana -y en particular de las
mujeres como agentes de cambio y desarrollo - en procesos de toma de
decisiones y en programas relacionados con el medio ambiente y los recursos
naturales y el desarrollo de los asentamientos humanos .
Adoptar programas con perspectiva de genero que respondan a los requerimitntos
de las poblaciones objetivo, en particular programas integrales de apoyo a las
mujeres para que logren un desarrollo y crecimiento econ6mico en armonia con el
medio ambiente .
Gracias Sr. Presidente.
Stakeholders