Guatemala
Los 193 países que conforman la UNCCD cuentan con Programas de Acción Nacional de Lucha Contra la Desert. Y Sequía. Tales documentos se consideran letra muerta si no son ejecutados.
En Guatemala se promueve una iniciativa en el Congreso de la Republica para declarar de Emergencia Nacional La lucha contra la Desert. Y Sequía en el país.
La formación de Mancomunidades o grupos de Gobiernos Municipales con problemas comunes es una experiencia exitosa en el Manejo Sostenible de la Tierra principalmente en Municipios afectados por Sequía, Pobreza extrema y Inseguridad Alimentaría.
La utilización de Tecnologías apropiadas sobre el uso correcto del agua destacando las estructuras de captación de agua de lluvia y la utilización de Riego presurizado especialmente el Riego por Goteo.
En algunas áreas del país se utiliza la extracción del agua subterránea que actualmente se limita por el aumento del costo energético, una política de pago por servicios ambientales es impulsada en el corredor seco del país y se prioriza la reforestación de las zonas de recarga hídrica de mantos freáticos.
Se promueve una nueva política de ordenamiento territorial que define el uso correcto de la tierra según su capacidad.
En Guatemala se promueve una iniciativa en el Congreso de la Republica para declarar de Emergencia Nacional La lucha contra la Desert. Y Sequía en el país.
La formación de Mancomunidades o grupos de Gobiernos Municipales con problemas comunes es una experiencia exitosa en el Manejo Sostenible de la Tierra principalmente en Municipios afectados por Sequía, Pobreza extrema y Inseguridad Alimentaría.
La utilización de Tecnologías apropiadas sobre el uso correcto del agua destacando las estructuras de captación de agua de lluvia y la utilización de Riego presurizado especialmente el Riego por Goteo.
En algunas áreas del país se utiliza la extracción del agua subterránea que actualmente se limita por el aumento del costo energético, una política de pago por servicios ambientales es impulsada en el corredor seco del país y se prioriza la reforestación de las zonas de recarga hídrica de mantos freáticos.
Se promueve una nueva política de ordenamiento territorial que define el uso correcto de la tierra según su capacidad.
Stakeholders