Chile
INTERVENCION DELEGACION DE CHILE EN LA REUNION
INTERGUBERNAMENTAL PREPARATORIA DE LA CDS
(ENERGIA)
NUEVA YORK, 27 FEBRERO 2007
En primer lugar, mi delegación desea asociarse a lo expresado por el
distinguido representante de Pakistán en nombre del Grupo de los 77 y
China.
También quisiera agradecer a los panelistas por su presentación.
De manera muy breve quisiera destacar algunas de las opciones de
políticas o acciones, en materia de energía, que a mi país le interesan
particularmente:
La primera de ellas, se refiere al desarrollo de energías renovables.
Sin lugar a dudas que abordar este tema en el marco del desarrollo
sostenible, resulta fundamental.
Otra acción importante que nos parece necesario destacar dice
relación con la promoción de crear las condiciones para que el sector publico
y privado puedan trabajar como una sociedad en todo el proceso de
generación, transmisión y distribución de energía.
Una tercera opción de política se refiere a facilitar la formulación de
políticas de producción y consumo sustentable que integren de manera
efectiva las consideraciones medioambientales, económicas y sociales.
El intercambio de información entre los países consumidores y
productores de energía resulta fundamental para evitar la inestabilidad en los
mercados energéticos.
Por otro lado, el desarrollo de programas de eficiencia energética, a
nivel regional y en cada país, también constituye un tema prioritario, en el
marco de las acciones a adoptar, así como también el fortalecimiento de las
capacidades, incluyendo la educación y capacitación, que mejore el uso
energía y de los materiales usados.
Nos parece necesario además, aumentar los esfuerzos para adoptar
estándares altos y eficientes en materia energética que se justifiquen
técnicamente, que sean económicamente factible y socialmente aceptables.
Sr. Presidente,
Tal como señale al inicio de esta intervención la energía renovable es
un área a la cual se deben concentrar mucho de nuestros esfuerzos. En este
sentido, mi delegación desea destacar las siguientes acciones:
Desarrollo de programas domésticos para aumentar la contribución de
energías renovables en el consumo total energéticas de cada país.
Incentivar el rol del sector privado, a través de los mecanismos de
regulación e incentivos apropiados, en el desarrollo y utilización de
tecnologías de energías renovables
Promover la utilización de recursos naturales renovales, tales como,
la energía solar, eólica o geotérmica, que permita satisfacer las necesidades
energéticas para el desarrollo sostenible.
Estos son algunos de los elementos que mi delegación deseaba
resaltar, respecto del tema que estamos debatiendo.
Muchas gracias
INTERGUBERNAMENTAL PREPARATORIA DE LA CDS
(ENERGIA)
NUEVA YORK, 27 FEBRERO 2007
En primer lugar, mi delegación desea asociarse a lo expresado por el
distinguido representante de Pakistán en nombre del Grupo de los 77 y
China.
También quisiera agradecer a los panelistas por su presentación.
De manera muy breve quisiera destacar algunas de las opciones de
políticas o acciones, en materia de energía, que a mi país le interesan
particularmente:
La primera de ellas, se refiere al desarrollo de energías renovables.
Sin lugar a dudas que abordar este tema en el marco del desarrollo
sostenible, resulta fundamental.
Otra acción importante que nos parece necesario destacar dice
relación con la promoción de crear las condiciones para que el sector publico
y privado puedan trabajar como una sociedad en todo el proceso de
generación, transmisión y distribución de energía.
Una tercera opción de política se refiere a facilitar la formulación de
políticas de producción y consumo sustentable que integren de manera
efectiva las consideraciones medioambientales, económicas y sociales.
El intercambio de información entre los países consumidores y
productores de energía resulta fundamental para evitar la inestabilidad en los
mercados energéticos.
Por otro lado, el desarrollo de programas de eficiencia energética, a
nivel regional y en cada país, también constituye un tema prioritario, en el
marco de las acciones a adoptar, así como también el fortalecimiento de las
capacidades, incluyendo la educación y capacitación, que mejore el uso
energía y de los materiales usados.
Nos parece necesario además, aumentar los esfuerzos para adoptar
estándares altos y eficientes en materia energética que se justifiquen
técnicamente, que sean económicamente factible y socialmente aceptables.
Sr. Presidente,
Tal como señale al inicio de esta intervención la energía renovable es
un área a la cual se deben concentrar mucho de nuestros esfuerzos. En este
sentido, mi delegación desea destacar las siguientes acciones:
Desarrollo de programas domésticos para aumentar la contribución de
energías renovables en el consumo total energéticas de cada país.
Incentivar el rol del sector privado, a través de los mecanismos de
regulación e incentivos apropiados, en el desarrollo y utilización de
tecnologías de energías renovables
Promover la utilización de recursos naturales renovales, tales como,
la energía solar, eólica o geotérmica, que permita satisfacer las necesidades
energéticas para el desarrollo sostenible.
Estos son algunos de los elementos que mi delegación deseaba
resaltar, respecto del tema que estamos debatiendo.
Muchas gracias
Stakeholders