Progress report for
Avanzar en un proceso de Consulta Nacional sobre Planificacion Marina Espacial.
Achievement at a glance
En el año 2017 se llevó a cabo el Taller Nacional de Planificación Espacial Marina (PEM), organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS) con el apoyo de Fundación Vida Silvestre (FVSA), del cual participaron referentes pertenecientes a organismos nacionales y de las provincias costero - marinas.Asimismo, en 2019, se realizó el Taller de Desarrollo de Capacidades en Planificación Espacial Marina para los actores y gestores clave en el proceso de PEM, con el objetivo principal de obtener los conocimientos teórico – prácticos sobre la aplicación de la PEM, así como también de sus alcances, beneficios y desafíos. El taller fue
organizado por el MAyDS con el apoyo del Proyecto GCP/ARG/025/GFF “Fortalecimiento de la Gestión y Protección de la Biodiversidad Costero Marina en Áreas Ecológicas Clave y la Aplicación del Enfoque Ecosistémico de la Pesca (EEP)”.
Next Steps
En la actualidad, desde la Iniciativa Pampa Azul, se comenzó un proceso de consulta a los organismos con la intención de avanzar en un proceso de PEM.Beneficiaries
Argentina
Actions
En el año 2017 se llevó a cabo el Taller Nacional de Planificación Espacial Marina (PEM), organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MAyDS) con el apoyo de Fundación Vida Silvestre (FVSA), del cual participaron referentes pertenecientes a organismos nacionales y de las provincias costero - marinas.Asimismo, en 2019, se realizó el Taller de Desarrollo de Capacidades en Planificación Espacial Marina para los actores y gestores clave en el proceso de PEM, con el objetivo principal de obtener los conocimientos teórico – prácticos sobre la aplicación de la PEM, así como también de sus alcances, beneficios y desafíos. El taller fue
organizado por el MAyDS con el apoyo del Proyecto GCP/ARG/025/GFF “Fortalecimiento de la Gestión y Protección de la Biodiversidad Costero Marina en Áreas Ecológicas Clave y la Aplicación del Enfoque Ecosistémico de la Pesca (EEP)”.